Elecciones en autocracia: el caso venezolano 2017-2021

ELECCIÓN

La presente investigación resume la larga lista de mecanismos y estrategias que el Gobierno de Maduro ha puesto en marcha durante las elecciones realizadas en el período comprendido entre 2017 hasta el 2021, a fin de alcanzar de manera fraudulenta la victoria aplastante del partido gobernante.

Para lograr este objetivo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), dirigido desde tiempos de Chávez por rectores afectos al oficialismo, y un Poder Judicial secuestrado por el Gobierno, fueron elementos clave para ayudar a consolidar el triunfo del chavismo en los comicios realizados en el país entre 2017 y 2021. A ello, deben añadirse todos los instrumentos usados para coaccionar a los sectores de la oposición (persecución política) y a la propia población (control social), los cuales fueron anulando cada vez más sus derechos y la democracia en Venezuela.

Cuando se entra a examinar los procesos electorales a lo largo de los últimos años, se observa cómo estuvieron empañados por numerosas denuncias de manipulaciones de todo tipo. La legalidad no fue obstáculo para lanzar el ataque sistemático contra los derechos políticos, es más, la justicia y el derecho fueron usados de manera instrumental para lograr los objetivos políticos.

Este informe tiene el propósito de revisar las principales estrategias y patrones que confeccionó el Gobierno de Maduro en los procesos electorales realizados en los años 2017 a 2021, así como las violaciones al derecho venezolano y el desconocimiento a las normas internacionales sobre el tema electoral, que es una de las causas fundamentales de la profundización de la compleja y grave crisis que atraviesa el país, principalmente, causada por el desmoronamiento de la institucionalidad democrática y el Estado de derecho.

Para leer el informe, pulse aquí.

Pulse aquí para leer el informe en su versión en inglés.

Lea el resumen ejecutivo del informe pulsando aquí.

Lea el resumen ejecutivo del informe en inglés pulsando aquí.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE