Normas generales sobre actuaciones por medios electrónicos ante la Sala Político Administrativa del TSJ

Normas_Generales_sobre_actuaciones_por_medios_electronicos

Finalmente, aunque de manera poco homogénea, el TSJ adelanta mejoras que aunque tardías, significan algo positivo para quienes padecen el sistema de justicia venezolano, pues no sólo se dictan normas -sólo aplicables a la Sala Político Administrativa-, que permiten las citaciones y notificaciones por vía electrónica, sino que además permite la remisión de copias simples a través de correo electrónico.

Sin embargo, debemos destacar que las tecnologías de la información podrían ser de mayor utilidad y en ese sentido esperamos que esto sea el comienzo de una mayor integración a la tecnología en beneficio de los que acuden al TSJ buscando justicia.

Así , en la Gaceta Oficial No. 42.243 del 28/10/2021, se publicó la Resolución del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena No. 2021-0011, de fecha 09/06/2021, mediante la cual se establecen las Normas Generales que regularán la suscripción y publicación de decisiones con firma digital, práctica de citaciones y notificaciones electrónicas y la emisión de copias simples o certificadas por vía electrónica relacionado con los procesos seguidos ante la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia y su Juzgado de Sustanciación; dichas normas se aplicarán a todos los procesos que cursen ante la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, así como aquellos que cursen ante el Juzgado de Sustanciación, con vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

La referida Resolución tiene por objeto “… establecer las normas generales que regularán la suscripción y publicación de decisiones con firma digital, práctica de citaciones y notificaciones electrónicas y la emisión de copias simples o certificadas por vía electrónica relacionadas con los procesos seguidos ante la Sala Político- Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia y su Juzgado de Sustanciación.” (Artículo 1). En la misma se establece que:

01.   Las normas que establece se aplicarán a todos los procesos que cursen ante la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, así como aquellos que cursen ante el Juzgado de Sustanciación. (Artículo 2).

02.   La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia y su Juzgado de Sustanciación podrán, una vez conste en las actas del expediente que las partes cuentan con los medios telemáticos suficientes (correo electrónico o cualquier otro medio que utilice tecnologías de la información y la comunicación) para hacer efectiva tales actuaciones procesales:

–     Suscribir y publicar decisiones.

–     Practicar las citaciones y notificaciones.

03.   La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia y el Juzgado de Sustanciación, una vez suscritas digitalmente las decisiones, o practicadas la citación y notificación electrónica, según corresponda, generará un soporte de dicha actuación, utilizando procedimientos digitales de respaldo o realizando la impresión o escáner del documento. El soporte deberá evidenciar el envío del correo contentivo de la notificación, debiendo estamparse la firma electrónica de la funcionaria o el funcionario designada o designado para tal fin en el soporte respectivo para que sea agregada al expediente. (Artículo 4).

04.   En los casos de los procesos que se hallen en curso y no conste en autos alguna dirección de correo electrónico o cualquier otro medio que utilice tecnologías de la información y la comunicación, se procederá a la notificación mediante cartel, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. (Artículo 5).

05.   Las notificaciones y citaciones efectuadas a través de los medios digitales, así como las firmas electrónicas se regirán, para su efectividad, por lo previsto en:

·     La Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.

·     La Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

·     La Ley de Infogobierno.

·     El Decreto con Fuerza de Ley Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas.

06.   La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, podrá emitir copias simples por vía electrónica a solicitud de las partes y con el debido uso de la firma electrónica de la funcionaria o el funcionario autorizada o autorizado para tal fin, una vez verificada la legitimidad de la peticionaria o el peticionario y evaluada la procedencia de la solicitud.

Las copias simples así otorgadas, serán remitidas únicamente y por una única vez, al correo o medio electrónico que utilice tecnologías de la información mediante el cual se hizo la solicitud o al que proveyera la parte al momento de la solicitud.

07.   Cuando se trate de copias certificadas, éstas deberán estar suscritas con la firma electrónica del Secretario o la Secretaria y de la Magistrada Presidenta o Magistrado Presidente de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia o del Juez o Jueza del Juzgado de Sustanciación y la Secretaria o Secretario del mismo.

08.   Corresponde a la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia velar por la correcta ejecución e implementación de la Resolución aquí referida.

Se ordena la publicación de esta Resolución en:

–     La Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, la cual puede consultarse por medios electrónicos, mediante el enlace siguiente:

http://spgoin.imprentanacional.gob.ve/cgi-win/be_alex.cgi?Documento=T028700037157/0&Nombrebd=spgoin&CodAsocDoc=2699&TipoDoc=GCTOF&Sesion=245380009

–     En el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, donde puede ser consultada mediante el vínculo:http://historico.tsj.gob.ve/informacion/resoluciones/sp/resolucionSP_0003811.html

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE