Aumento de la improductividad del TSJ venezolano tras su renovación
Más de un mes ha transcurrido desde que la Asamblea Nacional electa en 2020 designara al «nuevo» Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y hasta ahora esta decisión solo ha arrojado un resultado: el aumento de la … Leer más
Doce años de juicio para volver a empezar
Después de doce años de proceso, un bombero incapacitado debe comenzar nuevamente su juicio para tratar de obtener justicia. Es el caso de Alexis Barajas Pineda, quien se desempeñó como bombero para el municipio San Cristóbal … Leer más
Por unas siglas, unas tuberías quedan huérfanas
En un país donde la industria petrolera se encuentra en su peor momento histórico por la falta de mantenimiento, la importación de unas tuberías debe esperar seis años para concretarse. El 17 de junio de 2013 … Leer más
Arbitrariedad con aire acondicionado
En Venezuela la arbitrariedad está a la orden del día. Es el caso de Tecno Servicios Mara, C.A., Gruppo Yes, C.A. y Alta Eficiencia, C.A. a quienes les fueron confiscados sus bienes sin mediar explicación alguna … Leer más
Normas generales sobre actuaciones por medios electrónicos ante la Sala Político Administrativa del TSJ
Finalmente, aunque de manera poco homogénea, el TSJ adelanta mejoras que aunque tardías, significan algo positivo para quienes padecen el sistema de justicia venezolano, pues no sólo se dictan normas -sólo aplicables a la Sala Político … Leer más
Veintiséis años para ganar el juicio y perder el caso
Una muestra de las diarias injusticias en Venezuela es la paradójica situación de ganar un juicio sin obtener el resarcimiento deseado. Ello es lo que le ocurrió a la sociedad mercantil Marshall y Asociados, C.A., en … Leer más
Tres casos que prueban que el Gobierno nacional ignora los mandatos del TSJ
En los Estados modernos, y sobre todo en las democracias funcionales, el poder estatal está distribuido entre distintos organismos. Este sistema de pesos y contrapesos busca evitar el abuso de poder y castigar eventuales desviaciones en … Leer más
El valor de una vida
La vida es el principal valor que tiene el ser humano. Por eso, cuando se trasgrede por parte de agentes del Estado es obligatorio que este resarza el daño ocasionado. Sin embargo, las indemnizaciones acordadas a … Leer más
La justicia de los tres centavos
En Venezuela la justicia no solo es tardía, sino que cuando llega no resarce los derechos afectados. Este es el caso del estado Amazonas, que demandó indemnización de daños y perjuicios y después de una década, … Leer más
La misérrima pensión del señor Ángel Nava
El caso de Ángel Nava es digno de estudio para todos, pero no porque sea ejemplo de justicia, sino por todas las arbitrariedades que se cometieron contra él. El 17 de julio de 1965 el ciudadano … Leer más
Privilegios para el Estado, indefensión para el ciudadano
El interés procesal es un requisito que ha de mantenerse a lo largo del juicio, pues de lo contrario se produce la extinción de la acción y, en consecuencia, el juez puede declarar terminado el litigio. … Leer más
La Comisión Judicial desacata las sentencias del TSJ
Desde 2016 hemos visto cómo la Asamblea Nacional se ha quedado sin funciones por desacatar los mandamientos arbitrarios del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Sin embargo, ello no ocurre con la Comisión Judicial, pues reiteradamente ha … Leer más
Cuando el Poder Judicial se desacata a sí mismo
Las consecuencias derivadas del desacato a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) varían según el órgano o ente que las incumpla. Para muestra el ejemplo de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, … Leer más
El suplicio de una expropiación de hace seis décadas
El procedimiento de expropiación por causa de utilidad pública puede convertirse en un interminable suplicio para quienes se ven afectados por esta medida. Este es el caso de unas propiedades expropiadas hace sesenta y un años … Leer más
Viacrucis en las aduanas venezolanas
Pasar por las aduanas se ha convertido en un viacrucis para todos los que pretenden ingresar al país con bienes bajo el régimen de equipaje. Este es el caso de Clemente Milán, quien después de vivir … Leer más
Ni la Iglesia se salva de la injusticia venezolana
En Venezuela ni la Iglesia se salva de la injusticia. Este es el caso de la arquidiócesis de Mérida y la Fundación Sor Juana Inés de la Cruz, cuando en 1995 fue suscrito un convenio entre … Leer más
Medicinas vencidas gracias al Estado
En la actual crisis de medicamentos que vive Venezuela, las autoridades administrativas se dan el lujo de retener medicinas, impidiendo la distribución de las mismas en el país. Esto fue lo que hace diez años hizo … Leer más