La toma del poder absoluto en Venezuela

DICTADURA

Desde que se instaló el modelo político del “chavismo” en Venezuela con la llegada de Hugo Chávez Frías en 1999, tras su victoria en las elecciones de diciembre del año anterior, y luego con la sucesión de Nicolás Maduro Moros en el 2013, el país ha vivido un proceso de resquebrajamiento institucional, que le ha permitido al régimen político imperante construir una estructura (política, económica, jurídica, social y cultural) paralela a la constitucional para gobernar sin ningún tipo de control e instalar un régimen político cada vez más autoritario.

La doctrina chavista, como ha quedado demostrado en los hechos hasta el presente, articuló una ideología que ha ido teniendo una tendencia hegemónica de control del poder y de la sociedad bajo un modelo de Estado socialista (más bien, comunista), centralizado, policial y militarista. 

En Acceso a la Justicia se elaboró un informe que describe, analiza y denuncia cómo, de forma lenta pero segura, se ha instaurado en Venezuela un régimen totalitario, sin Estado de derecho y violatorio de los derechos humanos.

Para descargar esta investigación, haga clic aquí.

Artículos más recientes →

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE