
Magistrados del TSJ se postularon para un período adicional en fraude a la Constitución
Aunque el artículo 264 de la Constitución solo permite un período único de 12 años para el ejercicio del cargo de magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), 29 de los 32 magistrados principales aspiran a … Leer más
En abril Venezuela podría estrenar un TSJ más pequeño
En abril, esto es, en cuestión de pocas semanas, los venezolanos podrían conocer la identidad de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual, como hace más de quince años, pasará a estar … Leer más
Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia
Cuando el poder judicial venezolano es cuestionado directamente desde la Fiscalía de la Corte Penal Internacional; cuando su falta de independencia es señalada de forma unánime por todos los órganos de protección internacional (Corte Interamericana, Comisión … Leer más
La Misión Electoral de la UE recomienda limitar al TSJ y a la Contraloría y fortalecer al CNE
Tres meses después de denunciar que el sistema electoral venezolano está plagado de «deficiencias estructurales» que ponen en entredicho la confiabilidad y transparencia de cualquier proceso comicial, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea … Leer más
El proceso de selección de los magistrados del TSJ avanza a todo vapor
A todo vapor. Así avanza el proceso de remodelación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) puesto en marcha por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 y el cual es el sexto que sufre el organismo … Leer más
Acuerdo de la AN sobre la constitución del Comité de Postulaciones Judiciales
A los efectos de documentar el secuestro de la sociedad civil del comité de postulaciones judiciales pasamos a señalar las decisiones en la que este se consuma: En la Gaceta Oficial No. 42.307 del 28/01/2022, se … Leer más
¿El TSJ venezolano permite una contratación con pago en moneda extranjera?
Ante la pregunta de si el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) permite que se realicen contrataciones que establezcan como pago una moneda extranjera la respuesta es afirmativa, pero siempre que se establezca de manera clara en … Leer más
La posición del Tribunal Supremo de Justicia sobre las obligaciones en moneda extranjera durante el control de cambio en el siglo XXI en Venezuela
Acceso a la Justicia presenta su investigación sobre la posición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en materia de responsabilidad civil contractual y extracontractual en moneda extranjera en Venezuela, en particular a partir de la implementación … Leer más
Acceso a la Justicia y CEPAZ publican «Mitos y realidades de la violencia contra la mujer en Venezuela. Historia de otro fracaso del Poder Judicial»
Pese a que Venezuela fue uno de los últimos países en la región en reconocer la gravedad del problema de la violencia machista y en legislar para combatir este flagelo, el hecho de que hoy miles … Leer más
El TSJ tiene en el Código Orgánico de Justicia Militar una oportunidad para mejorar la situación del colectivo LGBTI
Venezuela figura junto a Guyana, Paraguay, Perú y Surinam entre los países suramericanos donde el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales (LGBTI) no solo no pueden casarse, adoptar hijos o heredar bienes, sino que también padecen … Leer más
Doce años de juicio para volver a empezar
Después de doce años de proceso, un bombero incapacitado debe comenzar nuevamente su juicio para tratar de obtener justicia. Es el caso de Alexis Barajas Pineda, quien se desempeñó como bombero para el municipio San Cristóbal … Leer más
2021, el año en que la justicia internacional fijó su atención en la situación venezolana
2021 quedará inscrito en los libros de historia, en especial en aquellos relacionados con el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho penal internacional, pues ese fue el año en que la Fiscalía de … Leer más
El TSJ inició 2022 sin dar muestras de dejar atrás su falta de independencia del Gobierno
«Haz lo que digo, pero no lo que hago». En el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) siguen al pie de la letra esta expresión popular, pues mientras por un lado asegura ser un poder autónomo e … Leer más

Nueva Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de 2022: de mal en peor
Con la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (LOTSJ), aprobada de manera unánime en segunda discusión el martes 18 de enero por la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, quedó en … Leer más
Derecho a la asociación en terapia intensiva por la intervención del gobierno en los colegios de abogados
«Toda persona tiene derecho de asociarse con fines lícitos, de conformidad con la ley. El Estado estará obligado a facilitar el ejercicio de este derecho». Este mandato previsto en el artículo 52 de la Constitución de … Leer más